El museo dedicado a Sigmund Freud en Londres, Inglaterra se localiza en la casa en
la que el célebre psicoanalista pasó el último año de su vida. Freud
llegó a Londres en 1938 con parte de su familia dejando atrás su hogar
en Viena escapando el hostigamiento nazi en la recientemente anexionada
Austria.
La nueva casa londinense de Freud recrea con minucioso detalle el mismo ambiente de trabajo que le rodearon en su casa vienesa durante los 47 años previos de su vida. La casa estuvo ocupada por la familia Freud hasta la muerte de su hija menor Anna, fiel seguidora de la labor de su padre, en 1982 y fue convertida en museo en 1986 siguiendo sus expresos deseos.
La casa se encuentra en una señorial y arbolada calle del barrio de Hampstead y se mantiene en un estado de conservación impecable. La visita está organizada por habitaciones en el piso inferior se encuentran el estudio y biblioteca de Sigmund Freud tal y como estaban cuando murió. En el estudio se encuentra el diván donde Sigmund psicoanalizaba a sus pacientes, quizás uno de los muebles más importantes de la historia. Igualmente, otro detalle que llama la atención es la gran cantidad de antigüedades y piezas arqueológicas de la Grecia, Roma, Egipto, Asia etc, que demuestran la gran afición del psicoanalista por el coleccionismo de objetos antiguos.
El piso de arriba del museo se dedica a la vida y trabajo de Anna Freud entusiasta seguidora de los estudios de su padre.
La nueva casa londinense de Freud recrea con minucioso detalle el mismo ambiente de trabajo que le rodearon en su casa vienesa durante los 47 años previos de su vida. La casa estuvo ocupada por la familia Freud hasta la muerte de su hija menor Anna, fiel seguidora de la labor de su padre, en 1982 y fue convertida en museo en 1986 siguiendo sus expresos deseos.
La casa se encuentra en una señorial y arbolada calle del barrio de Hampstead y se mantiene en un estado de conservación impecable. La visita está organizada por habitaciones en el piso inferior se encuentran el estudio y biblioteca de Sigmund Freud tal y como estaban cuando murió. En el estudio se encuentra el diván donde Sigmund psicoanalizaba a sus pacientes, quizás uno de los muebles más importantes de la historia. Igualmente, otro detalle que llama la atención es la gran cantidad de antigüedades y piezas arqueológicas de la Grecia, Roma, Egipto, Asia etc, que demuestran la gran afición del psicoanalista por el coleccionismo de objetos antiguos.
El piso de arriba del museo se dedica a la vida y trabajo de Anna Freud entusiasta seguidora de los estudios de su padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario