Estamos en mitad de la noche. Sin darnos cuenta, nos giramos hacia un lado; entonces, la cama se acaba y nosotros acabamos en el suelo. Sin siquiera soñar que volamos, hemos aterrizado de golpe. ¿Por qué?
Según Gonzalo Pin Arboledas, director de la Unidad del Sueño del Hospital de Valencia: “Realmente, lo que deberíamos preguntarnos es por qué no nos caemos. La respuesta es que hay una serie de medidas de protección que genera nuestro cerebro para que esto no ocurra. Durante el sueño REM se produce una hipotonía muscular que reduce nuestros movimientos. Esto es lo fisiológico y normal. Lo anormal es que esa hipotonía no se produzca, y aumenten el número y la intensidad de los movimientos. Dormir no es morir; el cerebro continúa trabajando y controlando nuestro cuerpo”. Puede ocurrir que este mecanismo se vea afectado por algún medicamento o alimento que inhiba la hipotonía. La cafeína puede alterar este mecanismo, y hacer que escenifiquemos los sueños y nos movamos más.
NOTA: En la face REM del sueño la actividad cerebral se encuentra en parámetros similares al estado de vigilia. Es decir la dinámica de la información y procesos cognitivos se asemejan al es estar despierto sin embargo no se presentan movimientos corporales significativos.
(PsicoPsi. Sitio web de educación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario