- MIQUEAS CARABALLO DE COMERCIO N° 1: Cuando tratamos el tema de las "operaciones fallidas" a Miqueas se le ocurrió un ejemplo original que refleja y sintetiza la intención inconsciente y verdadera de dichas operaciones. El recordó la frase del CHAVO que dice: "FUE SIN QUERER QUERIENDO".
- AGUSTÍN DALMAZO DE TÉCNICA N° 2: Cuando hablamos sobre el objeto de estudio de la Psicología, y hacíamos referencia al estudio de los procesos mentales y de las manifestaciones corporales, Agustín, sugirió la serie que se daba en Fox "LIE TO ME", en donde, puede observarse como interpretan el lenguaje gestual de los personajes.
- ANZARDI EZEQUIEL DE TÉCNICA N° 2: El aporte de Ezequiel es a través de su papá que es psicólogo. Le pedí que nos escribiera acerca de como se considera o se observa la histeria en la actualidad. Tanto Ezequiel como su papá no tardaron en acercarme gentilmente la siguiente reflexión: "La histeria en la sociedad actual puede observarse en la disociación entre los modelos ofrecidos y las particularidades reales y en el incompromiso e insatisfacción que esto genera. Puede observarse en la exaltación de la imagen y en la frivolidad de los intereses y valores superfluos; en la disociación presente en el comportamiento de los jóvenes en cuanto a las relaciones con el sexo opuesto, "se muestran", "se mira y no se toca" (a pesar del liberalismo manifiesto en los roles sexuales). También puede observarse en la excesiva dramatización de los medios de comunicación respecto del tratamiento de cierta información en desmedro de otra. El consumismo genera la necesidad de la imagen, de tener, de ofertar y ser centro".
- RUTH CLAUS DE TÉCNICA N° 2: Recordó haber visto una película en donde se trataba el caso de Anna O., el film al que Ruth hacía referencia se llama "Freud, pasión secreta" y gracias a su comentario un fragmento de dicha película esta agregado en este blog. En
1962 John Huston hubo estrenado el film: “Freud, pasión secreta” El film de Huston, en tanto film biográfico en sugestivo blanco y
negro, abarca sólo cinco años de la vida de Freud (encarnado por
Montgomery Clift) entre 1885 y 1890. Muestra a un jóven Freud de casi
30 años.
domingo, 29 de abril de 2012
Aportes, ocurrencias y sugerencias de los alumnos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario